New European Bauhaus: Diálogo inicial

 

El 18 de mayo de 2021 tuvo lugar el primero de los nueve encuentros del ciclo de conversaciones “¿Qué haría Gropius un siglo después?” en el marco de la New European Bauhaus. En este primer encuentro Conexiones improbables reunió a siete organizaciones de seis países diferentes. Cada una de las personas representantes de las organizaciones, desde sus áreas o ámbitos de trabajo, respondieron a preguntas como “¿qué papel entiendes que tienen las estrategias de fertilización cruzada en tu ámbito?” o “¿qué papel específico de las a las dimensiones creativas en tu ámbito en la New European Bauhaus?”. Para a continuación, dar lugar a un diálogo y reflexión en torno a la pregunta que pone nombre al ciclo “¿Qué haría Gropius un siglo después?”.

 

Programa:

  • La New European Bauhaus en relación a las áreas de actividad
  • Experiencias, ideas o acciones para una Europa sostenible, inclusiva y hermosa
  • Diálogo abierto
  • Últimas reflexiones, próximos pasos y despedida

 

Liderando los ámbitos de:

  • Ciudad sostenible e integradora: Michal Hladký, Director de Creative Industry Košice (Eslovaquia).
  • Digitalización, gobernanza y ciudadanía: Sander van der Waal, Director de Investigación de Waag (Holanda).
  • Industria y servicios inteligentes: Paulina Kisiel, Directora Creativa, Productora y Directora de Diseño del PPNT Design Center (Polonia).
  • Educación y desarrollo humano para la sostenibilidad: Anna Gunnarsson, Gestora de proyectos, desarrolladora y educadora en Navet Science Center (Suecia).
  • Cultura, creatividad e innovación: Carlo Ferretti, Responsable de Investigación e innovación de Materahub, y Federico Bomba, Director Artístico de Sineglossa (Italia).
  • Bioeconomía, alimentación y salud: Emanuele Boselli, Profesor Asociado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Libre de Bolzano (Italia).
  • Un futuro para todos los lugares y la cohesión territorial: Dr. Kai Böhme, Fundador y Director de Spatial Foresight, y Christian Lüer, analista y asesor político de Spatial Foresight (Luxemburgo, Alemania, Francia).

Vídeo del diálogo inicial

PDFs de las presentaciones

Organiza:                                                                                       En el marco de:                      

Con el apoyo de:

Con la colaboración de:

Organizaciones aliadas:

CONTACTO info@conexionesimprobables.com
M +34 673 608 790
C2+i
Cale Manuel Iradier 2, 2º
Vitoria-Gasteiz
01005 SPAIN
Newsletter Prensa Aviso Legal Política de privacidad

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Usamos cookies para las estadísticas de uso de la web. Si continúas navegando entendemos que aceptas esto.
Rechazar - Aceptar